Un serio incidente de ciberseguridad ha afectado la infraestructura de telecomunicaciones en todo Irán. Poco antes del lanzamiento de Zafar, un satélite desarrollado por el gobierno iraní, las telecomunicaciones en todo el país experimentaron una interrupción masiva, lo que afectó a millones de usuarios de telefonía móvil e Internet.

Las fallas en las redes de telecomunicación fueron atribuidas a un ataque distribuido de denegación de servicio (DDoS), lo que requiere de infestar los servidores con tráfico falso para saturarlos y generar la interrupción de los sistemas, mencionó el viceministro de Tecnologías de la Información y Comunicación de Irán, Hamid Fatahi. El ataque ocurrió un día antes del lanzamiento del satélite, incidente que representó un serio revés para la infraestructura de comunicaciones en Irán.

Momento del lanzamiento del satélite Zafar
FUENTE: TASNIM NEWS AGENCY

Múltiples compañías de
telecomunicaciones fueron atacadas durante el incidente, por lo que la
actividad de estas redes disminuyó alrededor del 75%, mencionan especialistas
en ciberseguridad. Mientras que la mayoría de los servicios afectados fueron
restablecidos después de una hora, otras redes permanecieron colapsadas por más
de siete horas continuas.

El ministerio de comunicaciones
confirmó que el incidente ocurrió el sábado por la mañana, agregando que el
ataque fue contenido por el programa de defensa de ciberseguridad en Irán,
conocido de forma interna como Dejfa. Este programa fue diseñado para el manejo
de esta clase de incidentes y otras amenazas potenciales contra la
infraestructura de TI del país.

La inteligencia iraní también
menciona que los operadores del ataque falsificaron las direcciones de origen,
vinculando el incidente a ubicaciones en Norteamérica y Asia. Además, se
menciona que no se ha demostrado la participación de algún actor estatal en el
ataque, aunque es una de las hipótesis principales.

Acorde al Instituto Internacional
de Seguridad Cibernética (IICS), identificar a los verdaderos responsables de
un ciberataque
es una tarea altamente compleja y que requiere una larga investigación, es por
ello que los ataques cibernéticos se han convertido en una herramienta cada vez
más utilizada por actores estatales.

El programa Dejfa fue creado hace
un par de años debido a los múltiples incidentes de ciberseguridad que han
afectado los sistemas críticos de Irán. La última vez que se activó se remonta
a diciembre de 2019, cuando múltiples servidores del gobierno iraní se
encontraban bajo ataque. En consecuencia, algunas áreas del servicio eléctrico
de Irán sufrieron interrupciones de forma aislada.



Fuente

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here